Galería Ethra se fundó en 2008 con la motivación de convertirse en un espacio que conjugara la difusión de las artes visuales con la mediación comercial. Luego de varios años de trabajo, la galería enfatiza su compromiso con el arte contemporáneo y, en particular, con la escena artística mexicana.
El programa anual de exposiciones está enfocado en impulsar la obra de los artistas con los que colaboramos, de media carrera y consagrados, nacionales e internacionales. Ethra continúa con una política de fomento del coleccionismo en México, a través de un constante asesoramiento.
Durante varios años la galería estuvo ubicada en una casona de principios del siglo XX en la colonia Juárez. Sin embargo, a partir del décimo aniversario, Ethra cambió su sede a un espacio industrial cuyas dimensiones permiten exhibiciones polivalentes y obras de gran escala.
Agenda
Junco
Andreas Díaz Andersson, Emi Winter, Emilia Sandoval, María José de la Macorra, Ricardo Pinto
13.11.2025
La exposición reúne a artistas que encuentran en el textil un territorio para explorar la memoria, el cuerpo y el tiempo. A través del hilo, la aguja y la trama, el gesto se vuelve lenguaje: cada puntada registra una acción paciente, una forma de pensamiento material que une lo íntimo con lo colectivo.
El bordado, el tejido y otras técnicas textiles, tradicionalmente asociadas al ámbito doméstico y femenino, son aquí reconfigurados como medios de resistencia y de reflexión. Los artistas reinterpretan estas prácticas para abordar temas como la identidad, la pertenencia, la fragilidad, o las redes invisibles que nos vinculan.
Las obras revelan la tensión entre lo manual y lo conceptual, entre el oficio heredado y la experimentación contemporánea. En cada pieza, el hilo se convierte en una extensión del pensamiento: traza, une, repara, sostiene. Así, el textil deja de ser superficie decorativa para convertirse en una forma de escritura —una escritura hecha de materia, tiempo y silencio.